sábado, 27 de abril de 2013

Maquillaje para ojos marrones


Maquillaje para ojos marrones



Maquillaje para ojos marrones
Los tonos color rosa, parma o maquillaje suavizan la mirada. En cambio, si quieres realzarla, recurre a los colores cálidos: marrones oscuros, chocolates, etc. También están las gamas más sobrias como los grises o el ciruela oscuros, el marfil nacarado, el beis irisado, o el tan manido negro.
En cuanto a los azules, te quedarán bien los intensos como el azul marino o en una variante más eléctrica, con la que iluminarás el marrón. Por otro lado, si buscas algo más elegante, léase chic, hay que pasar a los tonos metálicos: dorado, bronce, cobre o plateado y combinarlos con sombras mate. 
Otra opción es alejarse de lo tradicional y atreverse con un verde oscuro o un naranja. 

Maquillaje para ojos marrones tirando a color avellana
Sí tus ojos son de un bonito marrón avellana y no quieres destacar el blanco sino dar profundidad a la mirada, la solución es un tono marrón para los párpados. Claro u oscuro, no importa. 
También te quedarán estupendos los verdes, si no te decantas por una gama demasiado clara. Por ejemplo, decídete por un kaki. Y si lo que prefieres es algo discreto, ilumina la mirada con un simple trazo en negro y un toque de máscara. Con este maquillaje tan sencillo tus ojos se verás resplandecientes. 
Colores poco recomendables para ojos marrones
Si tienes los ojos oscuros y te aplicas sombras demasiado claras, el resultado empalidecerá y apagará tu rostro. Dichos tonos aclaran la mirada y le dan un aire de tristeza y rigidez al mismo tiempo.

Éstos, junto con los colores vivos en general, no combinan demasiado bien con los ojos marrones. Así que presta atención a las tonalidades que eliges. 
Aunque el verde puede funcionar, no lo compres demasiado suave, pues los colores claros amarillean el blanco de los ojos marrones, algo muy poco ideal si queremos una mirada de ensueño, la verdad.
El azul también queda prohibido: el contraste con el color de los ojos suele ser demasiado intenso. Así pues, lo utilizaremos como el verde, es decir, sólo en tonos oscuros. 
¡Lista para enseñar ese par de ojos marrones!

Como hacer un curriculum vitae atractivo


10 consejos para hacer más atractivo tu currículum en tiempos de crisis


  1. Céntrate en lo que has hecho, no en lo que sabes. En tiempos de inestabilidad las empresas prefieren apostar por valores sólidos y seguros. Si demuestras en tu currículum que eres una persona capaz, organizada y segura, tendrás muchas más posibilidades de hacerte con un puesto. Así pues, destaca ahora más que nunca, tu experiencia y tus logros.
  2. Preocúpate por la empresa. Recuerda que es un mala época para todos, también para las empresas (especialmente si son medianas o pequeñas).  Así pues, muestra tu preocupación e implicación en los proyectos de los que has formado parte de forma que transmitas al empresario que vas a hacer todo lo que esté en tu mano para conseguir superar los malos tiempos que puede atravesar la empresa.
  3. Aprovecha la carta de presentación. No sólo el Currículum es importante. La carta de presentación puede brindarte un espacio estupendo para acercarte más a la empresa de forma directa. Muestra tu preocupación, menciona el momento crítico que se atraviesa, e intenta presentar soluciones, ideas. Si te presentas como solución, procura rozar la prepotencia.
  4. No te centres sólo en las pretensiones económicas. Si no suele ser acertado hacer exigencias económicas en el Currículum Vitae, aún lo es menos hacerlas en épocas de inestabilidad económica.  Ten claro lo que necesitas y la remuneración que aceptarás para trabajar, pero intenta dejar las exigencias para más adelante.
  5. Sé positivo. Esta es una máxima del currículum vitae. Los empresarios no quieren oír críticas, quejas o lamentos, sino ideas y soluciones. Aunque necesites el empleo y la crisis te golpee, no lo plasmes en el Currículum Vitae. Es antiproductivo.
  6. Destaca tu versatilidad. En momento de pocas contrataciones, las empresas prefieren tener personas que tengan varias habilidades y que sean capaces de encargarse de asuntos de diferente índole. Si te consideras versátil, aprovecha y destácalo tanto en el currículum vitae como en la carta de presentación.
  7. Demuestra responsabilidad y confianza. Es tiempo de desconfianza. Desconfianza entre empresas, entre bancos, entre trabajadores…  Ves contracorriente y muéstrate responsable y digno de confianza. Destaca en tus logros las tareas de responsabilidad y transmite seguridad con tus palabras. Utiliza verbos como organizar, desarrollar, planificar…
  8. Sé flexible. No te muestres demasiado rígido, resalta tu capacidad de flexibilidad al hablar de tus logros o al enumerar tu experiencia laboral y transmite tus capacidades de adaptación en la carta de presentación.
  9. Diversifica tu currículum. Si aún no cuentas con un curriculum on-line, no has probado el currículum web o el videocurrículum, es el momento para hacerlo. Diversifica, muévete en varios ámbitos a la vez y difunde tu currículum vitae lo máximo posible. Cuanto más lo hagas,  más posibilidades tendrás de encontrar un empleo.
  10. Fomenta tu creatividad. Aprovecha los malos tiempos y ponlos a tu favor. Exprime tu creatividad y muéstrate diferente. Es momento de cambio y de nuevas ideas, lo que puede ser muy beneficioso para ti, si sabes como aprovecharlo.

Mejor Hacker Europa

Se llama Luis Iván Cuende, es de Oviedo, tiene 16 años y es el mejor hacker de Europa menor de 18 años. Logró ese reconocimiento en 2011, cuando solo tenía 15 años y ganó el concurso para desarrolladores de código HackNow. En la edición de 2012, ha recibido el honor de formar parte del jurado que a finales de este mes premiará a un nuevo hacker que recogerá su testigo. Joven, emprendedor, autodidacta y no demasiado estudioso, ahora Iván está inmerso enHolalabs, una empresa emergente (start-up) que lleva junto a su compañero Alberto Elías, también de 16 años, con quien está pasando unos días en Madrid para entrevistarse con empresas y expertos.









¿Qué formación tiene?

La ESO. Mis conocimientos como hacker vienen de Google. Soy autodidacta. Cuando tengo un problema, lo busco en Google y lo soluciono.



¿A qué le gustaría dedicarte en un futuro?


Quiero ser lo que soy ahora y dedicarme a lo que me dedico ahora, a hacer productos, a crear cosas que puedan mejorar la vida de los usuarios, a investigar nuevas tecnologías...
Y en el hipotético caso de que no pudiera trabajar en eso, ¿a que se dedicaría?
Pregunta complicada. Tengo un amigo que está aprendiendo a ser DJ y al final también es crear cosas. No es código, no es lo que me gusta, pero... Todo lo que sea crear me gusta.
¿Ser menor de edad le está suponiendo algún problema en cuanto a proyección profesional?


Sí. Por ejemplo, para conseguir una SL en España, no puedes poner todo a tu nombre. Tú no puedes administrar tu empresa, tienes que poner a tus padres como administradores. Si te tocan unos padres que son de menteabierta —yo he tenido la suerte de que me han tocado y me han dejado hacer siempre lo que he querido con mi vida— o te fastidias porque, por ejemplo, si no te firman una autorización no puedes salir en la tele.
¿Qué le recomendaría a alguien que quisiese seguir sus pasos?


He recibido últimamente, por mi aparición mediática, cuatro o cinco emails de personas de 12 a 15 años que me decían que qué podía recomendarles. Yo les recomiendo lo primero de todo que se hagan autodidactas, que aprendan por sí solos. Creo que eso es importantísimo. Cuando te quitas el miedo de aprender por ti solo, te quitas el miedo de aprender, que es lo más complicado. Una vez que aprendes, la filosofía del que puede hacer cualquier cosa ya la tienes.
¿Cómo le explicaría a alguien que no sabe nada de ordenadores qué es un hacker?
Es un concepto muy amplio, es como tratar de definir "emprendedor". Un hacker es una persona que crea en el entorno de la informática, una persona que crea crea cosas, modifica otras existentes, las mejora... Alguien que trabaja con código y le gusta hacerlo y tiene pasión por el código.

Sinopsis Tres Deseos Barbara Dekinsky

Si los deseos pudieran convertirse en realidad, ¿usted qué desearía? Con esta seductora premisa, Barbara Delinsky nos ofrece una subyugante historia de profundas connotaciones humanas.

Bree Miller, una joven camarera que ha sufrido un terrible accidente tiene una experiencia insólita: oye una misteriosa voz que le concede tres deseos. ¿Ha sido una alucinación producto de su estado comatoso? ¿Simplemente lo ha imaginado o soñado? El único testigo de su accidente ha sido Tom Gates, un escritor de éxito recién llegado al pueblo en busca de sosiego que le permita replantearse su vida. Cuando Bree se recupera, ambos entablan una relación que cambiará completamente sus vidas, a la vez que se producen extrañas coincidencias que parecen confirmar las palabras de aquella voz misteriosa..







GTA 5


El próximo 2 de mayo se publicarán los nuevos contenidos deGTA 5. Rockstar prepara un evento centrado exclusivamente en la nueva entrega de Grand Theft Auto, y promete desvelar untorrente de detalles.
Tras conocerse que la próxima semana se lanzarán tres nuevos vídeos de GTA V, hoy se ha confirmado que la compañía prepara un gran evento sobre el título más relevante de la actual generación de consolas. El próximo  jueves 2 de mayo asistiremos a un nuevo aluvión de noticias, similar al que vivimos el pasado mes de noviembre.
En ese momento la compañía revelaba la identidad de los protagonistas y sorprendía a todos al apostar por unajugabilidad dinámica, basada en tres personajes intercambiables. Ahora, esperamos conocer nuevos detalles relacionados con la trama, y profundizar en este mecanismo de juego. Es decir, observar nuevas pinceladas de su gameplay.SUB ES 01:50

















Gran Hermano 14


Saray y Carlos llegan al éxtasis en el jacuzzi


Saray a entrado muy cañera confiesa que le gusta Kris y parecia modosita pero noes lo que parece en jacuzzi no se ha cortado en dar placer al sevillano.Saray aseguran que sabia de fuera lo que iva dar polemica y podria ser una estrategia.

Miriam, de 'Gran Hermano 14', en 'Sálvame Deluxe

audiencias-Igor-Miriam-GH.jpg
Igor: “Mi ludopatía rompió mi relación con Ainara”El triángulo amoroso Igor, Miriam y Miguel por fin se enfrenta. Igor entró en la casa a punto de divorciarse de Ainara, la madre de su hijo, pero al salir de la casa ha tenido que enfrentarse a muchas críticas y a su pasado. Su historia con Miriam provocó la cancelación de la boda de ella. Ahora, no son ni amigos. Según muchos, Igor jugó con fuego y desde que ha salido de la casa no ha parado de apagar fuegos. Miriam le acusa ahora de mentiroso y no quiere con él ni un café. Miguel ha podido por fin pedir explicaciones cara a cara a Igor y Miriam tras las tórridas imágenes en la cama.Mirian noes capaz de reconocer sus tocamiento a Igor cuando sus propias imagenes la delatan.Echa en cara a Igor que dijera que le toco pero cada accion tiene una repercusion.El triángulo amoroso Igor, Miriam y Miguel por fin se enfrenta. Igor entró en la casa a punto de divorciarse de Ainara, la madre de su hijo, pero al salir de la casa ha tenido que enfrentarse a muchas críticas y a su pasado. Su historia con Miriam provocó la cancelación de la boda de ella. Ahora, no son ni amigos. Según muchos, Igor jugó con fuego y desde que ha salido de la casa no ha parado de apagar fuegos. Miriam le acusa ahora de mentiroso y no quiere con él ni un café. Miguel ha podido por fin pedir explicaciones cara a cara a Igor y Miriam tras las tórridas imágenes en la cama.

El enigma de los Círculos de Cosecha


EL ENIGMA DE LOS CÍRCULOS DE COSECHA

Al principios de los años ochenta aparecieron en Wiltshire,sur de Inglaterra,unos círculos que aparecían dibujados de forma estraña en los campos de cereal,como si algo con un movimiento en el sentido de las manecillas del reloj se huebiese posado y,suavemente,impreso los sembrados.A partir de entonces,fenómeno de los crop circles o circulos de cosecha estalló.Sobre campos de trigo,avena,cabada,incluso patata,cada vez mas granjeros descubrían estas marcas y,en años posteriores,pictogramas mucho más complejos.
Hay más de diez mil círculos de cosecha documentados y fotografiados en treinta paises diferentes.Varán desde diseños geométricos simples hasta composiciones complejas y cuidadosamente realizadas.Las teorías de qué o quién los ha podido realizar van desde los que aseguran que son mensajes de los extraterrestres que nos visitan,alos partidarios de que son creados po rayos de microondas,fenómenos meteorológicos o ,sencillamente,hechas por gamberros con más o menos aspiraciones artísticas.Las marcas solían aparecer ala luz del día en lugares donde el día anterior no había nada normal.
Durante la noche se montaron guardias con cámaras infrarojas,binoculares y grabadoras sensibles para registrar una posible actividad inusual.Pero los equipos de visión nocturna no registraban nada,pero ala mañana siguiente aparecían algunos círculos.También llamaba la atención que en el suelo nose detectaron rastros o residuos,y las plantas de los alrededores no estabana fectadas."Pero lo más asombroso de todo era que nose se apreciaban que existiera ningun camino o acceso,ninguna huellao rastro de tallos rotod alrededor del campo."Cuenta Colin Andrew quien dedicó diez años a estudiar el fenómeno.


La Vida Secreta de Ramsés II


la vida secreta de ranses  II

El reinado de Ramsés II posiblemente sea el más prestigioso de la historia de Egipto,tanto en el aspecto económico como en el cultural y mílitar.Ramsés II es uno de los faraores más conocidos debido a la gran cantidad de monumentos e inscripciones que dejó a lo largo de los sesenta y siete años de mandanto.Ningún otro faraón levantó tantas y tan grandiosas estatuas de si mismo,ni ha dejado tantos vestigiios de su activa regencia.Sim embargo,más de tres mil años
después,historiadores,egiptólogos y arqueólogos todavía no han resuelto muchos misterios de su larga vida,sus batallas ,su relación con subditos o familia.Tuvo numerosas esposas y una extensa prole:sus vastagos podrian haber sido más de noventa.Algunos expertos creen que es el faraón mencionado en el Éxodo bíblico,el responsable de la expulsión de los judios de Egipto.También a él le atribuyen descubrimientos hallados en los años noventa en la tumba KV-5 de el Valle de los Reyes han aportado nuevas pistas sobre este esquivo personaje del antiguo Egipto,pero,de momento,aún hay numerosas cuestiones sin aclarar sobre Ramsés II o Ramsés el Grande.En 1290 a.C.,Ramsés II comenzó su reinado.En ese período,conocido como el Imperio Nuevo,Egipto conoció su último y más brillante esplendor,gracias a una etapa de prosperidad económica.Los jeroglíficos se usaban desde hacía mucho tiempo.Las pirámides de Giza habían sido construidas unos mil años antes.Y el sistema religioso que incluía diversos dioses se había convertido en el foco espiritualde una población que creía firmemente en la vida después de la muerte.Al contrario de muchos de sus predecesores,Ramsés IIno nació dentro de la realeza.Su familia formaba parte de la milicia egipcia.Pero cuando su abuelo Ramses I fue nombrado corregente del faraón Horemhed,que no tenía hijos,el joven Ramsés II entró en la línea sucesoria del trono.Durante esta prospera época en la historia de Egipto,conocida como la era dorada,todos los soberanos trataron de mantener la posicion del Estado dentro y fuera d esus fronteras,que había sufrido cambios importantes durante años anteriores,Uno de los más devastadores ocurrió durante la XVII Dinastía.El lazo de unión más poderoso de Egipto,la religion,sufrió importantes cambios:el faraón Ajnatón intentó imponer un sistema basado en la creenciade un solo dios en lugar de numerosos dioses egipcios,que fueron reemplazados por Atón,el Sol.Fue un cambio muy drástico para los egipcios,que echaban de menos sus sistemas de creencias,pero poco podían hacer contra el poder supremo del faraón.A su muerte,los monarcas que lo sucedieron,incluido Tutankhamón,pasaron mucho tiempo intentando reparar el mal causado por Ajnatón.

Ramsés II estaba muy bien preparado cuando ascendió al trono tras la muerte de su padre,en 1290.Se desconoce la edad exacta que tenía en el momento de ser coronado,pero algunos estudiosos creen que acababa de cumplir 20 años.Se había formado una de sus primeras labores fue levantar monumentales construcciones para proyectar su omnipotente imagen,algo alo que estan obligados todos los faraones."Quiso dejar su huella en todos los lugares importantes.Como sus monumentos fueron tan grandes y él fue uno de los últinos faraones,sus obrsd hsn dobrevivido mejor que las construcciones de reyes anteriores"indica la conservadora de Arte Egipcio del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.El objetivo de tanto monumento y esplendor era despertar en el pueblo admiración y,al mismo tiempo,temor.Hay que recordar que en Antiguo Egipto el rey era considera un ser divino.Su labor era intercedere intermediar entre los dioses y el pueblo.Y la más importa responsabilidad de Faraón,como dios vivientes,era mantener el orden en la civilización.Es imposible viajar por Egipto sin ser testigo de las numerosas obras construidas por Ramsés y comprobar su poder.Las inscripciones y relieves descriven su determinación por mantener su civilizacion y en las paredes de muchos templos muestra lo orgulloso que estaba de sus numeros hijos.Tenía una familia enorme y contaba siempre ala vez con dos reinas principales.De entre su más de media docena de esposas principales,una destaca sobre el resto:Nefertari.De acuerdo con varios documentos antiguos,Nefertari fue la mujer más querida por Ramsés.El faraón la honraba haciendo que su presencia fuera conocida en todo el imperio.Nefertari dio a Ramsés numerosos hijo,pero como ella,ninguno sobrevivió.Ramsés lloró durante años la muerte de su querisa esposa y muestra de su devoción están reflejadas en el lugar destinado para su entierro,en El Valle de las Reinas.A 12 metros debajo de la superficie de la tierra se encuentra la tumba de 1.740 metros cuadrados maravillosamente decorados.La tumba de Nefertari,en opinión de numerosos expertos,es la tumba mas hermosa

de cuantas se conocen.Siguiendo las creencias de la religión egipcia,las diferentes escenas que Ramsés hizo pintar en las paredes son escenas que aseguraban a Nefertari hiciera su viaje más alla de forma segura y con la esperanza de reencontrarse algún dia.A pesar de la tristeza por la pérdida de Nefertari,Ramsés II, como soberano de un imperio,debía segir procreando para asegurar la continuidadde de unod e sus hijos después de su muerte.Tras la muerte de su favorita Nefertari,Ramsés tuvo otras esposas,como Isetnefret,que le dio cuatro hijos entre ellos Merenpta,el sucesor.En 1882 s encontró un escondite de momias reales,y la de RamsésII era una de ellas.La momia descubierta era la de un hombre viejo,de cara alargada y nariz prominente.La muerte de Ramsés marcó el final de una era.