la vida secreta de ranses II
El reinado de Ramsés II posiblemente sea el más prestigioso de la historia de Egipto,tanto en el aspecto económico como en el cultural y mílitar.Ramsés II es uno de los faraores más conocidos debido a la gran cantidad de monumentos e inscripciones que dejó a lo largo de los sesenta y siete años de mandanto.Ningún otro faraón levantó tantas y tan grandiosas estatuas de si mismo,ni ha dejado tantos vestigiios de su activa regencia.Sim embargo,más de tres mil añosdespués,historiadores,egiptólogos y arqueólogos todavía no han resuelto muchos misterios de su larga vida,sus batallas ,su relación con subditos o familia.Tuvo numerosas esposas y una extensa prole:sus vastagos podrian haber sido más de noventa.Algunos expertos creen que es el faraón mencionado en el Éxodo bíblico,el responsable de la expulsión de los judios de Egipto.También a él le atribuyen descubrimientos hallados en los años noventa en la tumba KV-5 de el Valle de los Reyes han aportado nuevas pistas sobre este esquivo personaje del antiguo Egipto,pero,de momento,aún hay numerosas cuestiones sin aclarar sobre Ramsés II o Ramsés el Grande.En 1290 a.C.,Ramsés II comenzó su reinado.En ese período,conocido como el Imperio Nuevo,Egipto conoció su último y más brillante esplendor,gracias a una etapa de prosperidad económica.Los jeroglíficos se usaban desde hacía mucho tiempo.Las pirámides de Giza habían sido construidas unos mil años antes.Y el sistema religioso que incluía diversos dioses se había convertido en el foco espiritualde una población que creía firmemente en la vida después de la muerte.Al contrario de muchos de sus predecesores,Ramsés IIno nació dentro de la realeza.Su familia formaba parte de la milicia egipcia.Pero cuando su abuelo Ramses I fue nombrado corregente del faraón Horemhed,que no tenía hijos,el joven Ramsés II entró en la línea sucesoria del trono.Durante esta prospera época en la historia de Egipto,conocida como la era dorada,todos los soberanos trataron de mantener la posicion del Estado dentro y fuera d esus fronteras,que había sufrido cambios importantes durante años anteriores,Uno de los más devastadores ocurrió durante la XVII Dinastía.El lazo de unión más poderoso de Egipto,la religion,sufrió importantes cambios:el faraón Ajnatón intentó imponer un sistema basado en la creenciade un solo dios en lugar de numerosos dioses egipcios,que fueron reemplazados por Atón,el Sol.Fue un cambio muy drástico para los egipcios,que echaban de menos sus sistemas de creencias,pero poco podían hacer contra el poder supremo del faraón.A su muerte,los monarcas que lo sucedieron,incluido Tutankhamón,pasaron mucho tiempo intentando reparar el mal causado por Ajnatón.
Ramsés II estaba muy bien preparado cuando ascendió al trono tras la muerte de su padre,en 1290.Se desconoce la edad exacta que tenía en el momento de ser coronado,pero algunos estudiosos creen que acababa de cumplir 20 años.Se había formado una de sus primeras labores fue levantar monumentales construcciones para proyectar su omnipotente imagen,algo alo que estan obligados todos los faraones."Quiso dejar su huella en todos los lugares importantes.Como sus monumentos fueron tan grandes y él fue uno de los últinos faraones,sus obrsd hsn dobrevivido mejor que las construcciones de reyes anteriores"indica la conservadora de Arte Egipcio del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.El objetivo de tanto monumento y esplendor era despertar en el pueblo admiración y,al mismo tiempo,temor.Hay que recordar que en Antiguo Egipto el rey era considera un ser divino.Su labor era intercedere intermediar entre los dioses y el pueblo.Y la más importa responsabilidad de Faraón,como dios vivientes,era mantener el orden en la civilización.Es imposible viajar por Egipto sin ser testigo de las numerosas obras construidas por Ramsés y comprobar su poder.Las inscripciones y relieves descriven su determinación por mantener su civilizacion y en las paredes de muchos templos muestra lo orgulloso que estaba de sus numeros hijos.Tenía una familia enorme y contaba siempre ala vez con dos reinas principales.De entre su más de media docena de esposas principales,una destaca sobre el resto:Nefertari.De acuerdo con varios documentos antiguos,Nefertari fue la mujer más querida por Ramsés.El faraón la honraba haciendo que su presencia fuera conocida en todo el imperio.Nefertari dio a Ramsés numerosos hijo,pero como ella,ninguno sobrevivió.Ramsés lloró durante años la muerte de su querisa esposa y muestra de su devoción están reflejadas en el lugar destinado para su entierro,en El Valle de las Reinas.A 12 metros debajo de la superficie de la tierra se encuentra la tumba de 1.740 metros cuadrados maravillosamente decorados.La tumba de Nefertari,en opinión de numerosos expertos,es la tumba mas hermosa
de cuantas se conocen.Siguiendo las creencias de la religión egipcia,las diferentes escenas que Ramsés hizo pintar en las paredes son escenas que aseguraban a Nefertari hiciera su viaje más alla de forma segura y con la esperanza de reencontrarse algún dia.A pesar de la tristeza por la pérdida de Nefertari,Ramsés II, como soberano de un imperio,debía segir procreando para asegurar la continuidadde de unod e sus hijos después de su muerte.Tras la muerte de su favorita Nefertari,Ramsés tuvo otras esposas,como Isetnefret,que le dio cuatro hijos entre ellos Merenpta,el sucesor.En 1882 s encontró un escondite de momias reales,y la de RamsésII era una de ellas.La momia descubierta era la de un hombre viejo,de cara alargada y nariz prominente.La muerte de Ramsés marcó el final de una era.
No hay comentarios:
Publicar un comentario